![]() |
Ilustración de Gia Nguyen en referencia a la peli "Akira" |
Hola, hola. En esta ocasión les quiero compartir mi lista de distopías por leer, algunas ya las terminé y otras no. Esto va a ser algo interactivo, poco a poco iré dando check a las que termine. Quiero compartirlo con ustedes para que tengan conocimiento de estas grandiosas obras. No incluí las obvias, por ejemplo 1984, un mundo feliz y fahrenheit 451 que ya las leí. Tampoco puse ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? porque creo que en una entrada les comenté que ya lo había terminado y me encantó.
En fin, les dejaré las sinopsis y algunas impresiones personales. Los invito a que se animen a leerlas porque todas tienen excelentes críticas y si ya han leído alguna me lo dejen en los comentarios. También pueden dejarme sus recomendaciones para engrosar la cuestión.
1) We - Yevgueni Zamiatin (✔)

Sinopsis:
"En la ciudad de cristal y acero del Estado Único, separada por un muro del mundo salvaje, la vida transcurre sometida a la inflexible autoridad del Bienhechor: los hombres-número trabajan con horarios fijos, siempre a la vista de todos, sin vida privada : el «yo» ha dejado lugar al «nosotros». El narrador de este diario íntimo, D-503, es el constructor de una nave interestelar que deberá llevar al universo «el bienaventurado yugo de la razón». Pero se enamora: el amor equivale a la rebelión, y el instinto sexual al deseo de libertad". (tusquetseditores)
2) Ubik - Philip K. Dick
Este libro es considerado como uno de los mejores de Phillip K. Dick y él es lo suficientemente genial en sus demás obras, imagínense esta. Ansiosa por comenzar.
"Glen Runciter está muerto. ¿O lo están todos los demás? Lo que es seguro es que alguien ha muerto en una explosión organizada por los competidores de Runciter. De hecho, sus empleados asisten a un funeral. Pero durante el duelo comienzan a recibir mensajes desconcertantes, e incluso morbosos, de su jefe.Y el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse de un modo que sugiere que a ellos tampoco les queda mucho tiempo. Esta mordaz comedia metafísica de muerte y salvación (que podrá llevar en un cómodo envase) es un tour de force de amenaza paranoica y comedia absurda, en la cual los muertos ofrecen consejos comerciales, compran su siguiente reencarnación y corren el riesgo continuo de volver a morir". (quelibroleo)
3) Ready Player One - Ernest Cline

"Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito" (casadellibro).
4) Snow Crash - Neal Stephenson

Sinopsis: "En el futuro cercano, los americanos sólo destacan haciendo cuatro cosas: música, películas, programas... y repartir pizza en menos de treinta minutos. En el mundo real, Hiro (protagonista) trabaja de repartidor para Pizzas Cosa Nostra Inc., pero en el Metaverso es un príncipe guerrero. Y en el Metaverso se enfrenta con algo aún más terrible que la posibilidad de llegar tarde a una entrega: el enigma de un virus que amenaza con provocar el infocalipsis" (lecturalia).
5) This perfect day - Ira Levin (✔)
Un libro alucinante y hecho para la reflexión, salí un poco choqueada luego de leerlo, haciéndome muchas preguntas sobre el mundo y las personas. Se los recomiendo con toda seguridad, además es Ira Levin...

6) Ensayo sobre la ceguera - José Saramago
Este libro me tiene muy emocionada. Se ganó un premio nobel de la literatura 1998 y desde que empecé a estudiar Comunicación lo estoy escuchando, ya por fin este año lo podré leer.
"Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos". (quelibroleo)
7) El país de las últimas cosas - Paul Auster
Es una historia algo loquita y por eso me atraen las sorpresas que puede contener.
Sinopsis: "Anna Blume cuenta, en una carta a su novio, enviada desde una ciudad sin nombre, lo que sucede en “El país de las últimas cosas”. Anna está allí para buscar a su hermano William, y describe una tierra en la que la búsqueda de la muerte ha reemplazado a los avatares y negocios de la vida: las clínicas de eutanasia y los clubes para el asesinato florecen, mientras que los atletas y corredores no se detienen hasta caer literalmente muertos de cansancio, y los saltadores se arrojan de los tejados. Pero Anna intentará sobrevivir en ese país devastado, donde todo lo que existe es posiblemente el último ejemplar de su especie…" (lecturalia).
8) Starters - Lissa Price (✔)
Esta distopía es más juvenil, ya hice una reseña de ella aquí
9) El dador - Lois Lowry (✔)
De este también hice una reseña aquí. No estaba segura de ponerla en este listado porque tengo un conflicto luego de leerlo y no sé si considerarlo más bien una utopía, prefiero que juzguen por ustedes mismos. Es más o menos lo que me sucede con "This perfect day", te hace preguntarte cosas...
Sinopsis: "La sociedad en la que vive Jonás es la perfecta descripción del mundo perfecto. Todo está bajo control; no hay colores, ni música, no hay guerra, ni posibilidad de elección. Cada persona se ajusta a las Normas de su Comunidad. Cuando Jonás cumple los 12 años y debe ser asignado a una profesión; es elegido para una función muy especial y única en su comunidad. En su formación descubrirá las verdades que subyacen bajo la frágil perfección de su mundo". (lecturalia).
10) Neuromante - William Gibson
Es momento de cerrar con broche de oro y por eso pongo esta atrapante novela que estoy ansiosa por reiniciar. No se dejen llevar por la sinopsis, es una historia alucinante y mi favorita para comenzar a leerse este listado.
Sinopsis: "Un futuro invadido por microprocesadores, en el que la información es la materia prima. Vaqueros como Henry Dorrett Case se ganan la vida hurtando información, traspasando defensas electrónicas, bloques tangibles y luminosos, como rascacielos geométricos. En este espeluznante y sombrío futuro la mayor parte del este de Norteamérica es una única y gigantesca ciudad, casi toda Europa un vertedero atómico y Japón una jungla de neón, corruptora y brillante, donde una persona es la suma de sus vicios". (lecturalia)
Gracias por quedarte hasta el final, no olvides comentar. Nos leemos.
Los dejo con una canción
Jaded - Aerosmith
Los dejo con una canción
Puedo recomendarte el de Saramago, mejor que la novela es el estilo del autor.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias José, en estas vacaciones me pondré con eso :D
EliminarPuedo recomendarte el de Saramago, mejor que la novela es el estilo del autor.
ResponderEliminarSaludos.
Me encanta Ready Player One, lo leí hace unos meses y volvería hacerlo. Puede que no sea una obra maestra de la literatura universal, pero engancha, entretiene y divierte. Ya han comprado los derechos para convertirla en película ¡¡y estoy deseando verla!!
ResponderEliminarEnsayo sobre la ceguera lo leí hace un par de veranos, y aunque se ahonda en la sociedad, en mi opinión no está del todo incluido en la temática distópica. Es una muy buena metáfora de la sociedad actual y de lo bien escrito que está, a veces provoca verdadera angustia.
Ubik, Starters y El Dador están entre mis lecturas pendientes, me llaman muchísimo la atención. (Me encanta la película de Bladerunner basada en un relato de Philip K. Dick)
Veo que nos gustan libros parecidos y has hecho que mi lista de pendientes aumente con esta entrada jajaja.
He llegado aquí gracias a la asociación blogger y te invito a pasar por mi blog, pero si no te interesa, no es necesario que me sigas ;)
http://www.rinconrevuelto.blogspot.com
Me emociona mucho tu comentario Chari, estoy loca por leer los que me faltan sobre todo el de Saramago. En cuanto a la peli de Ready Player One espero que hagan un buen trabajo :D En ese género estoy comenzando con K. Dick y es un autor extraordinario te lo recomiendo un montón.
EliminarYa te comencé a seguir, me estoy leyendo tus reseñas y sí, tenemos gustos parecidos jeje. Voy acumulando más en mi lista. Saludos y gracias por comentar.
Hola Claudia, llegué a tu blog buscando info sobre distopías poco conocidas. Tomo nota de varios de los que mencionas, no conocía ninguno y me encanta leer libros que no son tan famosos hoy en día. Aprovecho a recomendarte uno que termine de leer hace poco y me FASCINÓ: Génesis, de Bernard Beckett. Es alucinante, si lo lees espero que te guste. Y si quieres pásate por mi blog y me cuentas.
ResponderEliminarUn beso
Celeste - Un viaje en papel.
Hola Celeste! Muchas gracias por tu recomendación, me encantan las distopías y la ciencia ficción, voy a seguir recomendando. Ahorita me gusta una que se llama "Metro 2033", está sonando mucho ahora, espero que puedas leerlo. Pasaré por tu blog. Estamos en contacto. Saludos!
EliminarAgrego: Debo decir que ya terminé de leer todas las versiones, pronto se viene una segunda parte.
ResponderEliminar